• Inicio
  • qué es politiza
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
    • PODCAST
    • Multimedia
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • qué es politiza
    • INFORMACIÓN
    • MULTIMEDIA
      • PODCAST
      • Multimedia
    • Contacto

  • Inicio
  • qué es politiza
  • INFORMACIÓN
  • MULTIMEDIA
    • PODCAST
    • Multimedia
  • Contacto

DICCIONARIO: Palabras difíciles de entender, qué escuchamos y usamos sin saber que significan

Una forma rápida y práctica de adquirir conocimiento

Bots Sociales

Desigualdad de Género

Desigualdad Social

son  un software diseñado para generar contenido e interactuar con

otros usuarios dentro de redes sociales como Facebook,  Twitter e  Instagram.  

Estos pueden inflar el número de  seguidores de un político, una figura pública o incluso una idea o evento, dando la sensación de un apoyo que realmente no existe. Puesto que

están diseñados para parecer humanos, pueden atraer a los usuarios a enlaces llenos de rumores y noticias falsas, además de poder crear o entrometerse en discusiones virtuales. 

Desigualdad Social

Desigualdad de Género

Desigualdad Social

la desigualdad social es un proceso existente dentro de las relaciones de la sociedad,

presente en todos los países del mundo.Se determina así un lugar para la desigualdad, ya sea por cuestiones económicas, de género, color, creencias, etc

Desigualdad de Género

Desigualdad de Género

Desigualdad de Género

se manifiesta en la discriminación de oportunidades,

trato, derechos, libertad. Es el género femenino que sufre esta práctica debido a la existencia de un sistema patriarcal que centra sus obligaciones y derechos sobre el género masculino. 

Educación Política

Educación Política

Educación Política

es un proceso de transmisión de información y conocimiento

cuyo propósito es proporcionar a los ciudadanos un repertorio que les permita

comprender los matices de los debates públicos en torno a los temas que conciernen al ejercicio de la política y cómo ello influye en las personas. 

Elecciones

Educación Política

Educación Política

en las democracias, las elecciones representan el proceso mediante el cual determinadas autoridades o agentes políticos son elegidos por votación popular, por aquellos habilitados para votar y que conforman el padrón electoral vigente en el momento de realizarse dicho proceso.  Por ejemplo, las elecciones de autoridades locales como Alcaldes y Concejales son resultado de este proceso. 

Liberalismo

Educación Política

Liberalismo

es una doctrina político-económica que surge en su esencia de la voluntad de limitar

al Estado privilegiando  la libertad y  los derechos individuales así como, la igualdad ante la ley y la protección de la propiedad privada y el libre comercio. 

Esta doctrina estaba estrechamente vinculada a las luchas de la burguesía en la Inglaterra del siglo XVIII, razón por la cual el liberalismo ha sido asociado fácilmente con esta clase social. 

Es el mercado el que se considera como gran proveedor y regulador de la sociedad, por ello el  Estado se reduce  a su mínima  expresión para garantizar esta condición.  

ONG

Social Democracia

Posverdad

las organizaciones no gubernamentales (ONG) son entidades privadas de la

sociedad civil sin fines de lucro cuyo propósito es defender y promover causas humanitarias. Estas causas pueden ser prácticamente de cualquier tipo: derechos humanos,

derechos de los animales, derechos indígenas, género, lucha contra el racismo,

medio ambiente, problemas urbanos, inmigrantes, entre muchos otros. Estas

organizaciones son parte del tercer sector, un grupo que abarca a todas las

organizaciones sin fines de lucro.

Posverdad

Social Democracia

Posverdad

la posverdad es una nueva palabra que  plantea la distorsión de la  realidad donde los hechos objetivos son menos importantes que las emociones y creencias vinculadas a ellos, esto con el fin de manipular la opinión pública.  La política que apela la posverdad se basa en las emociones más que en los hechos.  Para algunos la posverdad es simplemente una mentira o falsedad, ya que oculta la manipulación de la verdad o de los hechos mismos. 

Social Democracia

Social Democracia

Social Democracia

la socialdemocracia es una variación del socialismo que surge dentro del

movimiento obrero desde el siglo XIX. Hoy, después de más de un siglo de

evolución, esta corriente diverge del socialismo marxista. La socialdemocracia

acepta el capitalismo y busca mitigar los efectos de este sistema considerado

adverso a través de la política. Para ello  interviene económicas y

socialmente promoviendo reformas parciales del sistema en lugar de reemplazarlo por

completo. La socialdemocracia es el pensamiento político de centroizquierda y sus

principales valores son la igualdad y la libertad.

Tercer Sector

Tercer Sector

Tercer Sector

es un grupo de organizaciones  que abarca a todas las entidades sin fines de lucro que no pertenecen ni al sector privado ni al ámbito público, donde se encuentran los organismos del Estado.  Estas generalmente  constituidas desde el propio interés de las personas para intervenir en determinada realidad social. En este grupo se encuentran organizaciones como fundaciones y ONGS que no persiguen fines personales y no buscan el lucro de sus socios o miembros ya que  todo se reinvierte en los objetivos que éstas entidades persiguen. Pueden recibir aportes públicos como privados.

PIB Percapita

Tercer Sector

Tercer Sector

 es un indicador  económico que relaciona el nivel de ingresos de un país, productos y servicios de una economía, con el número de habitantes. Se divide así el Producto Interno Bruto de un país  por el número de habitantes y eso da como resultado el ingreso por persona. Se mide de manera anual.

Recesión

Tercer Sector

Recesión

es un período de crecimiento económico negativo.  Cuando es a niveles 

moderados, la recesión generalmente se llama estancamiento. Por otro lado, una

larga fase de crecimiento negativo se caracteriza por una depresión. Para identificar

una recesión, el criterio técnico más utilizado es dos trimestres de crecimiento

negativo. Las recesiones dan como resultado un aumento del desempleo y una

reducción en el nivel de inversión privada, entre otros.

Acusación Constitucional

Interpelación Constitucional

Interpelación Constitucional

es  un acto fiscalizador para determinar la responsabilidad de los funcionarios públicos que hacen alguna infracción contra la constitución, esta falta permite que sea destituido de su cargo  público. Este procedimiento es llevado a cabo por las dos cámaras del congreso. La cámara de diputados acusa (si presenta no menos de diez y no más de 20 diputados o diputadas)  mientras la del senado actúa como jurado, antes de ser aprobada esta acusación por una comisión.  

Interpelación Constitucional

Interpelación Constitucional

Interpelación Constitucional

facultad propia de la Cámara de diputados para fiscalizar a los ministros de Estado. De esta forma, dichos ministros deben asistir a la cámara a responder las preguntas de dicho órgano. Necesita la aprobación de un  tercio de la cámara, es decir, el 33% de los 155 diputados y diputadas. Los acuerdos  originados desde esta instancia no significan, como en una acusación constitucional, una sanción para el ministro o ministra. 

El Principio de Humanidad

Interpelación Constitucional

El Principio de Humanidad

es un principio del derecho internacional humanitario que requiere que se tomen todas las medidas posibles en todo momento para reducir el sufrimiento humano, siempre optando por el ataque menos grave. Este principio justifica la regulación o incluso el sellado de categorías enteras de armas, como las armas químicas, porque no es posible controlar a sus destinatarios y el sufrimiento causado.

 Si quieres formar parte de Politiza, o colaborar en la creación de contenidos, o si tienes dudas y sugerencias, envíanos un mensaje. 

enviar mensaje
  • qué es politiza
  • INFORMACIÓN
  • Multimedia
  • Contacto

POLITIZA

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar